PASO santafesinas: en el interior no gusta el compadrito
- Emiliano Damonte
- 18 jul 2023
- 2 Min. de lectura
Hace un año publicamos una encuesta que hablaba del hartazgo creciente con la grieta, ayer Santa Fe parece haber dejado un resultado que confirma esa disposición de ánimo; si tirás un argumento grietero en Twitter, te llueven las puteadas o las alabanzas en pocos minutos. Pero twitter no es “todo el país”

La PASO santafesina era considerada plebiscitaria por la interna de Juntos por el Cambio
Interior cómo medida de densidad
Uso la palabra “interior” como opuesta a “urbano”, dejo definida esta cuestión para no escuchar a fenómenos de la corrección que encuentran algún tipo de generalización inadecuada. Aparte generalizar está muy bien y es imprescindible, solo que hay que hacerlo bien. Un mundo de objetos “particulares” y únicos en su especie, es tan falso y desviante como uno de generalidades mal planteadas.
Dicho esto, vuelvo sobre el título. A la gente del interior no le gustan los compadritos, estos son un fenómeno urbano. El que grita, el que amenaza, el grandilocuente, pierde puntos de entrada. Y fue del interior de la provincia que vino el empujón fuerte a Pullaro en Santa Fe, contra una Losada que levantó el tono y apostó a una campaña mucho más porteña si se quiere, mucho más urbana.
Víctimas de Twitter
El creciente cansancio de la grieta, de una franja de la población cada vez más numerosa, aparece contrapuesto a lo que se ve en algunas redes sociales. En junio del año pasado, Redes de Noticias publicaba los resultados de un estudio de Management & Fit, que dejaba en claro que la gente empezaba a estar cansada de la grieta, sin embargo todavía hoy hay sectores que apuestan a exacerbarla en busca de votos. Pasa que si tirás un argumento grietero en Twitter, te llueven las puteadas o las alabanzas en pocos minutos. Pero twitter no es “todo el país”. Ayer Silvia Mercado hablaba de “la candidata de Twitter” en clara alusión a Patricia Bullrich, y resaltaba que Santa Fe parece haber votado diferente. Y pasa que Twitter, es también un fenómeno porteño y urbano, muy determinado culturalmente, que de ninguna manera refleja la realidad de un país tan vasto y variado en realidades como el nuestro. De una ingenuidad de este tipo, es decir de apostar por una visión Twitteriana de la Argentina, fue víctima la campaña de Losada / Bullrich.
El Peronismo
El peronismo sale hecho pedazos, con un Lewandowski que alcanza apenas los 16 puntos, paga el arrastre del desastroso gobierno de Fernández, el caos interno del que salió la candidatura de Massa y una gestión de Perotti que sobre todo quedó impotente frente a la inseguridad, abandonado a su suerte por el Gobierno Nacional.
Plebiscitaria
La PASO Santafesina era una elección muy esperada, su resultado era considerado de alguna manera plebiscitario por la interna de Juntos por el Cambio. Claramente en Santa Fe ganó el modelo que postula Horacio Rodríguez Larreta, el de ampliar las bases buscando consensos desde una mayoría sólida, agregando más que dividiendo. Es una señal clara de que el país no se termina en el AMBA twittera y los grandes aglomerados urbanos, sino que es mucho más complejo.
Tal vez la Argentina de los gritos, las divisiones y las amenazas esté empezando a tomar nota de que hay algo diferente en el ánimo de mucha gente.
Komentarze