Lijados y Mansillados, la peor derrota de Milei... ¿y Ficha Limpia?
- Emiliano Damonte
- 7 abr
- 4 Min. de lectura
La cosa no venía bien la semana pasada para el Gobierno. Los pliegos de Lijo y García Mansilla se caían y esta vez Macri, cansado de que le tomen el pelo le sacó el hombro a LLA y dejó expuesta su mayor debilidad: la falta de representación parlamentaria; la apariencia de Republica Bananera que estamos exhibiendo y el tembladeral económico mundial que desencadenó el Peluca Roja dejan un panorama con pocos incentivos para el optimismo; un párrafo aparte para Ficha Limpia

Uno de los temas es que las ansias de control sobre la Corte que empañaban las propuestas del impresentable de Lijo y de García Mansilla (hombre de confianza del sector petrolero), tenía que ver justamente con esta cuestión de la falta de representación del Gobierno en el Parlamento. El Aguijón ha sugerido varias veces que Lijo, con su ficha más sucia que papel de diario en un baldío, era una versión reloaded del ya mítico Juez Oyarbide, un muchacho que fue utilizado a piacere por el poder político durante años, merced a la flojera de papeles que arrastraba perennemente. Lijo, o más bien quienes lo promovían, pretendían poner ya no uno amigo, sino un Juez extorsionable nada menos que en Tribunal Supremo de la República Argentina, y casi les sale.
Es que si no podés gobernar con el parlamento, siempre te queda el recurso del decreto, y si te lo bochan, tenés la posibilidad de judicializarlo e ir a pelearlo a la Corte, que con un par de jueces amigos terminaría siendo el sueño de todo autócrata de apariencias más o menos democráticas. Ojo, no nos escandalicemos que este esquema ha sido el aspiracional de todos los presidentes, al menos de la servilleta de Corach en adelante, solo que hasta ahora nadie había ido a la carga con semejante frescura. Se me disculpe el exabrupto, pero “larga vida a Rossatti”. ¿Qué edad tiene el santafesino? Sesenta y ocho, le quedan siete ¿A qué hora cierra Rapanui?
Por eso el golpe asestado por Macri en el parlamento es un golpe doble, uno que estiró hasta último momento, que incluso buscó evitar, pero que se volvió inevitable. También es uno que llega en plena campaña electoral, una campaña fragmentaria que terminará definiendo las nuevas relaciones de fuerza en el país, pero que para LLA es la única oportunidad de mostrar que seriamente puede llevar adelante un proyecto de país. Incapaces de hacer y respetar alianzas, débiles en el parlamento, dependen del caudal electoral que le puedan dar los votantes que no los votaron para mejorar su posición. De otro modo serán otros dos años de peleas, decretos y frustraciones que dan muy poca apariencia de la seriedad institucional que los inversores esperan mínimamente para poner un mango serio en el país.
Pero por suerte nos queda el frente externo, que ahí sí, habiendo acomodado la macro, estamos como queremos… lástima que a Donald se le ocurrió declarar la nueva independencia de los Estados Unidos… y todo se está yendo al carajo. Andrés Borenztein dice en su columna de Seúl que “parte del libreto es que hacemos reformas estructurales, conseguimos superávit fiscal, entonces ahora los inversores reales y financieros se desesperarán por poner plata en Argentina. Obvio que no es culpa de nadie, pero en este escenario mundial esa reacción luce optimista.” En contra de este relato juega fuerte también la cada vez más patética apariencia de República Bananera que estamos mostrando, y nos encontraremos en un año argentino que desde afuera, es idéntico a 2017, es decir el comienzo del regreso de ya saben quién.
Las elecciones serán un plebiscito de poder en el que quedará reflejado el nuevo mapa político argentino. Los populismos de todo tipo nos han mostrado que no son camino y este gobierno, que improvisa todo lo que no entiende o no es capaz de enfrentar, hasta el momento no ha generado cambios que nos permitan asegurar que una aberración como Massa o un Alberto Fernández ya no son posibles. Habrá que leer bien lo que viene, hoy con el escenario interno de sainete criollo que vivimos y el tembladeral internacional que desencadenó el Peluca Roja es difícil hacer pronósticos.
Ficha Limpia, catársis
En medio de las discusiones en el Senado se encuentran temas importantes como el de la comisión investigadora por el caso $Libra, todo muy lindo. Este año por ejemplo perdió estatus parlamentario la ley de Mala práxis médica ya aprobada en Diputados por unanimidad, pero que no encontró espacio en el temario del Senado, ocupados como están... y vaya a saber todo lo que se cae y que nosotros no nos enteramos... por eso no se hagan los boludos y voten a favor de Ficha Limpia, en alguna de sus versiones, que ya empieza a ser una verguenza que habla a las claras de una clase política que tiene el culo más sucio que el pliego de Lijo y el papel de diario en el baldío del que hablabamos un par de párrafos atrás. Resulta indignante. Se me agota la capacidad de análisis.
Salutación
Mientras tanto amici miei, incomodidad, espíritu crítico, acidez estomacal, que se les rompa el sillón, el banquito o la reposera (siendo invierno que se les vuele el poncho), les auguro dolor de ancas e inflamación del ciático para que no se queden tranquilamente sentados en los miedos del pasado, los relatos del presente y las promesas del futuro, y más que nunca: solidaridad, empatía, respeto por la dificultad del otro, generosidad y paciencia, espíritu crítico que más no se pueda, ojos abiertos y equilibrio emocional, les augura El Aguijón.
Comments