La inflación en la Ciudad fue del 5,1% en julio y acumula un 264,9% en los últimos 12 meses
- Emiliano Damonte
- 9 ago 2024
- 1 Min. de lectura
El dato relevante es el del acumulado en los últimos 12 meses, que en definitiva es el que la gente vive, más allá de cortes estadísticos. El 5,1% de inflación informado por la Dirección de Estadísticas y Censos porteña representa un alza de 0,3% con respecto a junio. Vivienda, agua, electricidad, gas y otros combustibles, restaurantes y hoteles, alimentos y bebidas no alcohólicas y salud fueron los rubros que impulsaron la suba.

La inflación en la Ciudad de Buenos Aires volvió a subir en julio: fue del 5,1% y acumuló un 98,5% en los primeros siete meses del año. El dato brindado por la Dirección de Estadísticas y Censos porteña representa un alza de 0,3% con respecto a la medición del mes pasado. El Indice de la Ciuad es un indicador confiable de lo que depués termina siendo el indice Nacional que publica el INDEC
La variación mensual de los precios porteños estuvo impulsada por aumentos en vivienda, agua, electricidad, gas y otros combustibles; restaurantes y hoteles; alimentos y salud, informó el ente de estadísticas de la Ciudad.
En lo que respecta a la comparación interanual, el Índice de Precios al Consumidor de la Ciudad de Buenos Aires (IPCBA), la suba fue de 264,9%.
La inflación parece haber encontrado una resistencia en torno al 5%, y de acuerdo a los aumentos todavía pendientes y la presión ejercida por el atraso del cambio oficial, debería todavía seguir presionando al alza, en un marco de caída brusca de la actividad económica.
Комментарии