top of page

Chocolate Rigau, Tarjetas de Débito, Legislaturas, Corrupción y Fiscal Goyeneche

  • Foto del escritor: Emiliano Damonte
    Emiliano Damonte
  • 28 sept 2023
  • 3 Min. de lectura

Es inocultable el paralelo que existe entre el caso de la Legislatura bonaerense y Chocolate Rigau, con la causa de los Contratos truchos en Entre Ríos, surgida a partir de una situación análoga y que terminó con la irregular y escandalosa destitución de la Fiscal Anticorrupción entrerriana, Cecilia Goyeneche, hoy en manos de la Corte Suprema de Justicia de la Nación.

Por Emiliano Damonte Taborda


Chocolate fue encontrado con 48 tarjetas de débito de empleados de la Legislatura Bonaernse



Chocolate y un modus operandi

Sorprende porque la causa empezó exactamente de la misma manera, con un empleado de la legislatura que iba con un manojo de tarjetas de débito a realizar extracciones. A partir de ese hecho se abrió una investigación que, conducida por la Fiscal Cecilia Goyeneche, destapó un mecanismo de corrupción que funcionaba desde hacía años, y a través de la cuál se pudo probar el robo de unos 28.000 millones de pesos (valor de hoy).

[caption id="attachment_78342" align="alignnone" width="987"] El empleado de la Legislatura Bonaerense encontrado en un cajero con 48 tarjetas de débito de empleados de la misma legislatura[/caption]


Los Fiscales regalados

El caso cobró relevancia nacional, porque como consecuencia del atrevimiento de la Fiscal, se inició un proceso de apriete al Ministerio Público Fiscal que culminó con el escándalo judicial más grande de la historia entrerriana, que fue la destitución de Cecilia Goyeneche.

¿La causa Contratos? bien gracias, empantanada por jueces ligados al poder político en un limbo de maniobras dilatorias que debería definir la Corte Suprema, así como la restitución al cargo de la ahora destituida Fiscal Anticorrupción.


La Fiscal destituida Cecilia Goyeneche dejó al descubierto el caso de corrupción más grande de la historia entrerriana

La investigación entrerriana estuvo atravesada por escándalos tales como el robo de mil cheques que eran parte de la investigación y presiones de todo tipo, que mostraron toda la fragilidad y la exposición de cualquiera que en este país se ocupe de luchar contra la corrupción.

Ojo, se entiende que después de la lección que le dio Gustavo Bordet, actual Gobernador de Entre Ríos, al Ministerio Público Fiscal, acerca de lo que le pasa al que se mete con la guita de la política, haya reluctancias respecto a asumir el ingrato camino de abrir un tonel lleno de mierda como deber ser el caso Bonaerense. Pero no tengo dudas de que finalmente la investigación irá a fondo.

Sin miedo a la conjetura

Por eso me sorprende la falta de vínculo. Alguno podrá decirme que no hay pruebas de que la presencia de un empleado de la legislatura en un cajero con 48 tarjetas sea la punta de un entramado de contratos truchos y corrupción. Y bueno…puede ser. Alguno me dirá que la velocidad con la que cerraron la causa por un tecnicismo en la detención no es evidencia de presiones políticas sobre la justicia. Y…será que no che…puede ser.

Pero yo no le tengo ningún miedo a la especulación como método, cuando se lleva adelante con honestidad intelectual y seriedad, y debo decir que me parece evidente que estamos frente a un caso gemelo por características, aunque considerando las Legislaturas, este debería ser mucho más grosero.

El rol de los medios

Importantísima fue sin dudas, la función que tuvieron en el caso entrerriano, los medios provinciales, y finalmente los medios Nacionales. Es que por más que hoy se hable de “ensobrados” y grietas, el rol de periodismo en la investigación, la denuncia y la difusión, es de absoluta vigencia. Me atrevo a decir que en algunos casos es la única esperanza. Por eso hoy no hay que soltarle la botamanga a Chocolate Rigau, por eso no hay que tener miedo de decir que ese sistema que destapó la Fiscal Cecilia Goyeneche, no es un invento matriculado en Entre Ríos, sino que se trata de un sistema consolidado, sin dudas, en muchos lugares del país. Por eso deberíamos continuar exigiendo que se revise la destitución de la ex Fiscal Anticorrupción y que se ampare y facilite el trabajo del Ministerio Publico FIscal en todo el país. Porque esos tipos son al final, los encargados de abrir los tachos llenos de bosta en los que nadie quiere meterse.

El lector

Veremos cómo sigue lo de La Plata, ya hubo denuncia a los jueces que cerraron el caso y está interviniendo la justicia. Una medida le doy al lector, porque el que es verdaderamente importante es el lector, a él le temen los corruptos, no al periodista. Decía que una medida le doy al lector para entender si se fue a fondo o no con la causa y que no se la trague el olvido. Por cómo arranca, debería salpicar fuerte y a mucha gente. Si no pasa eso en los próximos meses, entonces estaremos ante otra derrota de las Instituciones.

Comments


bottom of page