Alberto Fernández quiere “regular de algún modo" las redes sociales
- El Aguijon Noticias
- 22 sept 2022
- 2 Min. de lectura
Actualizado: 23 sept 2022
Mientras el Congreso discute la ampliación de la Corte, Sergio Massa hace malabares con la economía y Cristina prepara el “discurso” que le permitirán dar en el cierre del alegato de su defensa, desde Houston Alberto Fernández sigue con su agenda e insiste con los “discursos de odio”, buscando limitar la libertad de prensa y regular las redes sociales.

Alberto Fernández se manifestó a favor de controlar las redes sociales
La editorial de Alberto Fernández
En una interpretación muy personal de la realidad del país, Alberto Fernández habló en tono de confuso editorial desde Houston, manifestando que en Argentina hay “desanimo provocado por sectores de derecha y de izquierda”, aunque inmediatamente se corrigió, “últimamente prevalecen los de derecha”. Luego continuó “dan un discurso confortativo o de odio que a veces penetra en la cabeza de mucha gente”.
Siguiendo adelante con su ya clásica incapacidad para detenerse, agregó: "hay que regular de algún modo el uso de redes sociales para que allí deje de circular el discurso directo de odio".
Manía regulatoria
Insistiendo con que son los medios los que dan difusión a estos actos alimentándolos, fue aún más audaz en sus declaraciones al sostener "Me parece que hay que hacerlo. Cómo sociedad nadie quiere lo que le paso a Cristina Kirchner. Hubo gente que tiró antorchas a Casa Rosada, bolsas mortuorias y guillotinas con mi cara o colgado. Es cierto que eso lo visualizaban los medios. Hay que entender que no es buen para una sociedad, es definitivamente malo", concluyó el Presidente.
Alarma encendida
La línea discursiva a la que se ha apegado al pie de la letra Alberto Fernández , busca de manera muy clara una excusa para entorpecer la libertad de expresión y prensa. Si bien es cierto que no están dadas las condiciones para una avanzada semejante y que en este momento el kirchnerismo está mucho más preocupado en avanzar contra la justicia, la repetición como un mantra de la figura del “discurso de odio” y de la necesidad de "regular redes sociales”, son una alarma que no debería pasar inadvertida.
Comentários