top of page

Se reunirá el jueves la comisión bicameral que discutirá el DNU de Milei

  • Foto del escritor: Emiliano Damonte
    Emiliano Damonte
  • 20 feb 2024
  • 2 Min. de lectura

Bajo una creciente presión para discutir el DNU 70/23 en el Senado, el oficialismo convocó para el jueves al mediodía a la Comisión Bicameral de Trámite Legislativo, que deberá constituir, elegir autoridades y fijar un cronograma de tareas al respecto; Diputados finalmente nombró a los 8 miembros que la conformarán de los que solo 3 serán kirchneristas



Diputados finalmante designó sus miembros para la Comisión
Diputados finalmante designó sus miembros para la Comisión


Creciente presión por el DNU

La cita fue oficializada este mediodía por el secretario parlamentario de la Cámara alta, Agustín Giustinian, un día después que el presidente de la Cámara baja, el libertario Martín Menem, formalizara la nómina de los ocho diputados que integrarán la comisión. La decisión provocó polémica en el kirchnerismo, que reclamaba cuatro lugares pero sólo le otorgaron tres.


La designación de los representantes de Diputados llegó con más de dos meses de demora y tras la presión de la UCR, que en una nota firmada por el presidente del partido, Martín Lousteau, y de los jefes de los bloques parlamentarios de ambas Cámaras le había exigido a Menem una definición.


El DNU 70/23 ingresó al Congreso el pasado 5 de enero y la comisión bicameral debió haberlo analizado en el lapso de los diez días hábiles posteriores. Ese plazo venció sin que Diputados tuviera elegida su dotación de representantes, por lo que el decreto está en condiciones, según la ley que reglamentó el tratamiento de estos instrumentos jurídicos, desde fines de enero para ser discutido en los recintos de ambas cámaras legislativas.


La vicepresidenta Victoria Villarruel había oficializado la dotación de ocho senadores para la comisión el 29 de diciembre y había limitado la representación kirchnerista a tres legisladores. Los otros cinco, los repartió entre los bloques de la Libertad Avanza, la UCR, Pro, Cambio Federal y Unidad Federal.


Conformación

Tras la resolución firmada ayer por el libertario riojano, la Comisión quedará integrada por un mosaico de fuerzas en la que ninguna tendrá mayoría.

Tan sólo tres representantes responderán al oficialismo libertario, que ejercería la presidencia a través del senador Juan Carlos Pagotto (La Rioja). Los otros dos integrantes serán los diputados Lisandro Almirón y Oscar Zago.

La primera minoría la tendrá el kirchnerismo, con seis representantes. Por el Senado se sentarán a discutir la legalidad de los decretos de necesidad y urgencia Anabel Fernández Sagasti y Mariano Recalde, ambos de La Cámpora y con línea directa con Cristina Kirchner, y la formoseña María Teresa González, que responde al gobernador Gildo Insfrán. Por la Cámara baja integrarán la comisión la ultrakirchnerista Vanesa Siley, Carolina Gaillard y el massista Ramiro Gutiérrez.

El resto de los miembros de la comisión serán los diputados Hernán Lombardi (Pro), Nicolás Massot (Hacemos Coalición Federal) y Francisco Monti (UCR), y los senadores Luis Juez (Pro), Víctor Zimmermann (UCR), Carlos Espínola (Unidad Federal) y Juan Carlos Romero (Cambio Federal).




Comments


bottom of page