Desde el mediodía Organizaciones Sociales y Piqueteros se comenzaron a congregar alrededor del Ministerio de Desarrollo Social, el tiempo que se teme una fractura en la CGT y las 3 plantas que producen neumáticos en Argentina se encuentran paralizadas por aprietes sindicales; la ausencia del Gobierno comienza a sentirse en la calle.
Piqueteros copan la 9 de Julio y amenazan con un acampe por tiempo indeterminado
A los bloqueos de las fábricas de neumáticos se suman una serie de cortes y marchas que ponen en jaque el funcionamiento de la Ciudad. Desde las 9 hubo cortes en la zona de Tribunales (Libertad al 700); a las 10 en Callao y Corrientes otro corte y a las 11, en 9 de Julio y avenida de Mayo, militantes de ATE marcharon al al Ministerio de Economía, ubicado frente a Plaza de Mayo, en el marco del paro nacional por "aumentos salariales, pase a planta permanente y un control estricto de precios".
Los rumores de fractura en la CGT con Moyano reunido con su núcleo duro en estos momentos, se esparcen al tiempo que los movimientos Sociales se reúnen en gran numero alrededor del Ministerio de Desarrollo Social, completando un cuadro preocupante para el Gobierno, que parece no hacer pie en ninguno de los frentes que tiene abierto en relación a la inflación, las paritarias y las representaciones sindicales.
Desde dos columnas, una que partió desde el Obelisco y la otra desde independencia y 9 de julio, los militantes marchan para confluir frente a la cartera que dirige Juan Zabaleta y realizar allí una "permanencia" hasta obtener una respuesta a sus reclamos.
Trabajo genuino Asistencia a los comedores populares, aumento de emergencia del salario mínimo vital y móvil, apertura de los programas, herramientas y asistencia para los proyectos productivos, son los principales puntos de las agrupaciones.
"El plan de lucha se va a extender a lo largo y a lo ancho del país con movilizaciones, acampes y cortes de ruta en distintas provincias. En la Ciudad de Buenos Aires vamos a concentrarnos en el Ministerio con permanencia hasta tener una respuesta", expresaron a través de un comunicado.
La protesta es organizada por el Polo Obrero, Barrios de Pie-Libres del Sur, MST Teresa Vive, junto a otra decena de agrupaciones, quienes prometen que la jornada también se sentirá en otras partes del país.
La débil presencia del Gobierno en los temas centrales, como la inflación y todos los temas que de ella se derivan, comienzan a generar un clima de caos difícil de manejar
Comentarios