top of page

Jorge Macri se reunirá con Caputo para destrabar la deuda por Coparticipación que Nación mantiene con la Ciudad

  • Foto del escritor: Emiliano Damonte
    Emiliano Damonte
  • 18 jul 2024
  • 2 Min. de lectura

El jefe de Gobierno porteño, Jorge Macri, se reunirá este viernes con el ministro de Economía, Luis Caputo, para destrabar el largo conflicto entre la Ciudad de Buenos Aires y Nación por los fondos coparticipables. En pandemia el Presidente Alberto Fernández le “mejicaneó” de la noche a la mañana fondos coparticipables a la Ciudad, por lo que se recurrió a la Corte Suprema en busca de una solución; en 2022, la Corte falló a favor de la Capital Federal, lo que obliga a la administración nacional a restituir los recursos que le corresponden, aunque todavía no hubo acatamiento de esta medida.



Jorge Macri y Luis Caputo
Jorge Macri y Luis Caputo


Fallo de la Corte

Según dispuso la medida cautelar del máximo tribunal de Justicia, la Casa Rosada debe pagarle a la Ciudad un 2,95% de los fondos de coparticipación. Además, precisa que el pago tiene que ser por goteo y de forma diaria a través del Banco Nación.


Reclamo

La Ciudad de Buenos Aires intensifica el reclamo por la coparticipación

Desde su llegada al poder, Jorge Macri y referentes del PRO, intensificaron los reclamos, con el objetivo de obligar al Ejecutivo a que cumpla con la medida de la Corte.


Por su parte, desde el Gobierno, el vocero Manuel Adorni buscó bajar la tensión con el PRO y aclaró que "se va a cumplir con todos los fallos judiciales, este no es uno más de todos ellos y efectivamente se está trabajando para solucionarlo".


De esta manera, el Gobierno trató de ponerle paños fríos al conflicto ante la necesidad de que el vínculo con el PRO se mantenga en buena forma, sobre todo para poder mantener a uno de sus principales aliados dentro del Congreso, donde tiene una amplia minoría.


La quita entre gallos y medianoche

La quita de los fondos que actualmente pide el territorio porteño se concretó en septiembre del 2020, cuando el entonces presidente Alberto Fernández rebajó del 3,5% al 1,4% la coparticipación que recibía la Ciudad.


Por aquel entonces, el mandatario del Frente de Todos (FdT) realizó la quita de recursos bajo el argumento de que, durante la gestión de presidencial Mauricio Macri, la Ciudad había recibido un incremento de fondos coparticipables que no le correspondía.


Sin embargo, tras una presentación de la Ciudad ante la Justicia, la Corte Suprema falló en contra del gobierno nacional y ordenó restituir los fondos correspondientes.


Comentarios


bottom of page