top of page

Jorge Macri presentó Buenos Aires Primero, la alianza con la que el PRO irá a las legislativas de la Ciudad

  • Foto del escritor: Emiliano Damonte
    Emiliano Damonte
  • 20 mar
  • 2 Min. de lectura

El frente incluye al PRO, el Partido Demócrata, UNIR, Partido de las Ciudades en Acción, Partido Encuentro Republicano Federal y el MID. El jefe de gobierno porteño, Jorge Macri, busca revalidar su gestión en las urnas en una elección clave para la composición de la Legislatura porteña. 


Un hombre en un sillón
Jorge Macri en la Legislatura porteña

El jefe de Gobierno porteño, Jorge Macri, presentó este miércoles su lista para competir en las legislativas de 2025. En la alianza Buenos Aires Primero se incluye a 6 partidos que lo acompañarán.


La alianza presentada incluye al PRO, el Partido Demócrata, Partido UNIR, Partido de las Ciudades en Acción, Partido Encuentro Republicano Federal y el Partido MID- Movimiento Integración y Desarrollo.


Fuentes muy cercanas a Jorge Macri, según consigna TN, que el espacio se presenta con “sello propio, más allá de las alianzas. Está perfecto que los demás partidos se animen a competir”. Y remarcaron que “hay que perderle miedo a la elección”.


La gran novedad de Macri es que incluyó al ex oficialista Oscar Zago, miembro el Movimiento de Integración y Desarrollo (MID), que rompió con La Libertad Avanza (LLA) como jefe de bloque.


De esta manera, se completa el mapa electoral porteño con el anuncio del exjefe de Gobierno porteño y ex candidato presidencial Horacio Rodríguez Larreta, que anunció el lunes que se postulará en las próximas elecciones legislativas en la Ciudad de Buenos Aires por fuera del PRO. Esta situación desató una fuerte reacción dentro de la agrupación política que él mismo ayudó a fundar.


En un comunicado informal, el comando del PRO porteño expresó su “gran desilusión” con la decisión de Larreta, pero aseguraron que no fue una “sorpresa”.


A través de sus redes sociales, Larreta lanzó su mensaje de campaña con la consigna “Vuelvo”, donde fundamentó su decisión por el supuesto deterioro que, según él, sufre la Ciudad de Buenos Aires. En su publicación, el ex mandatario porteño criticó la situación de la capital, mencionando la suciedad, la falta de obras y el “olor a pis” como algunos de los problemas que lo motivaron a dar este paso.


Comments


bottom of page