top of page

Ficha Limpia dejó sucio a un Senado ya enchastrado

  • Foto del escritor: Emiliano Damonte
    Emiliano Damonte
  • 12 may
  • 3 Min. de lectura

Un olor a podrido de esos que no te dejan dudar. Los que andamos cada tanto por el campo lo sabemos de memoria. Hay mucha mosca y cada tanto el viento caliente trae un hedor de podredumbre contundente, que no deja espacio a interpretaciones, seguro hay un bicho muerto cerca. 


Senado argentino
El Senado de la Nación durante una votación

Todos los argentinos deberíamos pasar hoy por Rivadavia y Callao apretandonos de manera visible la naríz, con los dedos índice y pulgar de una de las manos y el codo apuntando hacia arriba. Como Labruna cuando entraba a la Bombonera chicaneando a los hinchas de Boca. Algo está muerto por la zona del Congreso, y esperemos que no sea la institucionalidad. 


Se limpiaron las partes con Ficha Limpia

La muerte de Ficha Limpia dejó sucio a un Senado ya enchastrado de obstruccionismo, corrupción y vagancia, pero que es indispensable. El Senado es la representación de las provincias, el ámbito en el que éstas tienen la oportunidad de hacer pesar sus posiciones y hablar de las necesidades de su gente, un contrapeso fundamental en un país tan poco federal como el nuestro. Hace mucho ya que los Gobiernos Nacionales han domesticado a los Gobernadores a fuerza de coparticipación y transferencias discrecionales, bandera del Kirchnerismo y ahora, en su versión de ahorque, de Milei. Hace mucho que el Senado se ha prostituido. El olor a podrido que emana la Cámara Alta no deja lugar a dudas, como la osamenta pudriéndose al sol en el campo, más allá de análisis políticos y declaraciones cruzadas.

Para un Gobierno que pretende gobernar sin Congreso y que aspira a una Corte Suprema vasalla como último puerto para validar decretos, qué mejor que un Senado desprestigiado que paralice al Poder Legislativo. Los primeros resultados electorales del año no dejan dudas, LLA no hará una elección extraordinaria que le de la fuerza parlamentaria que necesitaría para no tener que trabajar desde el fárrago de la chicana y la especulación por otros dos años (ya sabemos que el CONSENSO DEMOCRÁTICO no está en su ADN). 


De vuelta la burra al trigo, van por la Corte

Hoy Clarín se despacha hablando de acuerdo de Milei con el Kirchnerismo para llevar a cabo un viejo sueño de Cristina, el aumento de miembros de la Corte Suprema. ¿Y para qué lo haría? Sencillo, para licuar el poder del último bastión de la institucionalidad, uno sobre el que el poder político solo puede ejercer control cada tanto y de manera imperfecta y bastante poco efectiva; uno que todavía tiene poder para meterlos en cana cuando afanen, y para frenar sus ambiciones totalitarias cuando se pasen de entusiastas. El proyecto soñado busca Senatizar a la Corte, diluir su capacidad de decisión, si fuera posible elevando su número a 7, a 24, a 100 o a 1000. Recordemos el viejo proyecto de “democratización de la justicia” que buscaba transformar a la Corte en una especie de Senado paralelo, llevado adelante por muy poco tiempo durante el “vamos por todo” de la Cristina envalentonada por la victoria aplastante de 2011. Esto no es muy diferente. Aquella vez en 2013 la ciudadanía le puso un freno. ¿2025 será el 2013 de Milei? 

¿El acuerdo implica bajar ficha limpia a cambio del apoyo del kirchnerismo para ampliar la Corte? Sería un win-win colosal para una Cristina Kirchner que parece haber encontrado en Milei a su socio ideal. Obviamente estos no son acuerdos escritos y mucho menos firmados. Solo podemos ver sus efectos. El Aguijón es un firme defensor de la presunción, de la sospecha, si hay olor a podrido es que algo se está pudriendo.


Hoy no hablamos de economía, una economía que no arranca y que languidece en la crisis de actividad, una crisis que se acrecienta con un dólar planchado y los sectores productivos aplastados por retenciones e impuestos que no desaparecen. 


Salutación

Mientras tanto amici miei, incomodidad, espíritu crítico, acidez estomacal, que se les rompa el sillón, el banquito o la reposera (siendo invierno que se les vuele el poncho), les auguro dolor de ancas e inflamación del ciático para que no se queden tranquilamente sentados en los miedos del pasado, los relatos del presente y las promesas del futuro, y más que nunca: solidaridad, empatía, respeto por la dificultad del otro, generosidad y paciencia, espíritu crítico que más no se pueda, ojos abiertos y equilibrio emocional, les augura El Aguijón. 

Comentarios


bottom of page