Congreso: la exposición de Francos sobre el escándalo $LIBRA deja más oscuros que claros
- Emiliano Damonte
- hace 3 días
- 3 Min. de lectura
Seis horas picantes, respuestas incompletas, ausencias notables, dejan en este año electoral más al centro de la agenda que nunca al escándalo ya judicializado de la criptomoneda $LIBRA en el que Javier Milei sería participante fundamental

Habían sido convocados también Mariano Cúneo Libarona, Ministro de Justicia y Luis Caputo, Economía, que adujeron "compromisos urgentes" y "cuestiones de agenda impostergables", excusas que a la luz de la Constitución Nacional son tan atendibles como un picadito con asado en la quinta o el cumpleaños de 15 de una sobrina.
Muchachos...si llama el Congreso hay que ir y punto, se llama "institucionalidad" (maldita palabra). Igual prometieron que van a ir el 14 de mayo.
Francos destacó en su escrito que el Presidente "no mantiene ni mantuvo ningún vínculo con $LIBRA", aunque reconoció que se había reunido con Julian Peh (Kip Protocol) y con el ya famosísimo Hayden Mark Davis (Kelsier Ventures), los impulsores de $LIBRA, pero de manera completamente desinteresada.
“El Presidente no mantiene ni mantuvo relación alguna con las personas involucradas”, afirmó Francos, y agregó: “No existió participación del Estado nacional, ni de sus organismos o asesores, en el proyecto mencionado. Tampoco hubo contratos, acuerdos ni directivas para coordinar o promover su funcionamiento”. Todo esto dijo Francos, lleno de frases difíciles de sostener. Respecto a la "relación con las personas involucradas", las reuniones que él mismo reconoció, implican "relación"; respecto a la participación del Estado Nacional cabe destacar que las reuniones fueron llevadas a cabo con la participacipon del Jefe del Estado, el Presidente de la República; y respecto a los acuerdos y directivas debemos por lo menos dejar en alto un cierto espíritu crítico frente a los acontecimientos que le costaron fortunas de guita a muchos inversores, sostener al menos un tono de sospecha. Respecto a los contratos estamos hablando de un mundo que responde a mecanismos y paradigmas que en general desconocemos y que responden a cierta informalidad que lo vuelve ágil, si, pero más que peligroso como ha quedado evidenciado.
Francos procuró, a lo largo de toda su exposición, preservar la figura del presidente Milei y de los funcionarios que aparecen salpicados de la presunta estafa, entre ellos su hermana Karina, la secretaria general de la Presidencia. Se aferró a un libreto que, básicamente, consistió en no responder con precisión las preguntas más comprometidas, relativizar la existencia de una estafa (adujo que eso está bajo investigación judicial) y que ningún funcionario, empezando por el Presidente, lucró con el frustrado proyecto $LIBRA.
Los bloques opositores, al cierre de la sesión, le reprocharon a Francos las imprecisiones en sus respuestas. “La interpelación fue bastante insignificante más allá del esfuerzo del Jefe de Gabinete. El Gobierno carece de recursos humanos inteligentes: todo gobierno puede tener un evento político complejo. Pero insisten en que el hecho no existió, que nada ha ocurrido”, se quejó el diputado Miguel Pichetto, jefe del bloque de Encuentro Federal, quien no obstante le advirtió al jefe de Gabinete sobre los alcances que este caso podría tener en la investigación judicial que se desarrolla en los Estados Unidos.
No mucho para agregar al respecto desde El Aguijón, la presentación de Francos en el Congreso no arrojó demasiada luz, como por otro lado era esperable. Las Comisiones de investigación del Congreso no suelen ser un camino hacia el esclarecimiento de nada, y por el momento el interés mayor de las oposiciones parecería estar en el valor que tiene mantener vigente el tema $LIBRA en un año electoral. Se trata sin dudas del tiro en el pie más grande del Presidente Milei y no lo van a dejar pasar así nomás.
Salutación
Mientras tanto amici miei, incomodidad, espíritu crítico, acidez estomacal, que se les rompa el sillón, el banquito o la reposera (siendo invierno que se les vuele el poncho), les auguro dolor de ancas e inflamación del ciático para que no se queden tranquilamente sentados en los miedos del pasado, los relatos del presente y las promesas del futuro, y más que nunca: solidaridad, empatía, respeto por la dificultad del otro, generosidad y paciencia, espíritu crítico que más no se pueda, ojos abiertos y equilibrio emocional, les augura El Aguijón.
Comments