top of page

Cerruti y sus reuniones cada día más bizarras

  • Foto del escritor: Emiliano Damonte
    Emiliano Damonte
  • 13 oct 2022
  • 2 Min. de lectura

Tras el anuncio del dólar Qatar, el blue dio un salto de 9 pesos; el Gobierno minimizó el efecto y la portavoz del Ejecutivo dijo que la situación “no es una preocupación hoy” en la Casa Rosada; "Argentina está en un momento de crecimiento donde llegan inversiones, donde se desarrollan inversiones argentinas" concluyó Cerruti alcanzando el paroxismo de la literatura fantástica


Las reuniones con la" portavoz" comienzan a ser bizarras



"Yo no afirmaría y no sé de donde sacó usted que la gente se vuelca al dólar blue. El dólar blue o ilegal tiene movimiento y yo el jueves pasado les recordaba que hacía muchas conferencias de prensa que no me preguntaban por el dólar blue porque estaba bajando. Esperan a que suba para preguntarme. El blue sube y baja y no es algo que sea en este momento una preocupación del Gobierno", dijo Gabriela Cerruti.

Cerruti respondió de esta manera a las inquietudes manifestadas por los periodistas tras el aumento que llevó de $280 a $289 en una jornada, verificado tras el anuncio del denominado dólar Qatar.

La verdad es que el blue reaccionó de manera inmediata, una vez tomada debida nota de los nuevos precios fijados, los ahorristas salieron a compra.

Cerruti, con su habitual postura negadora, restó importancia al salto de la divisa estadounidense, tal como ha hecho sistemáticamente desde que se encuentra en la extraña función de justificar cada acción de Gobierno que abre algún tipo de discusión. Hace unos meses hablando del tipo de cambio blue, lo había definido "un mercado marginal y genera incertidumbre impulsada por quienes quieren eso".

La tendencia a la “editorial” de la portavoz, la lleva continuamente a emitir juicios de valor y reforzar relatos, algunos de los cuales no le pertenecen y con los que se encuentra visiblemente incómoda.

Para cerrar el tema, tiró un dato con la seriedad de un pregonero de kermesse:

"No entendemos que en este momento haya ni ninguna incertidumbre ni ninguna preocupación por parte de los inversiones, que están invirtiendo muchísimo", dijo Cerruti.

Y agregó, con énfasis: "Si tenemos alguna cuestión con los dólares es porque el Gobierno está haciendo que se usen para la producción, la generación de empleo y las industrias que lo necesiten". Prosiguió diciendo "Argentina está en un momento de crecimiento donde llegan inversiones, donde se desarrollan inversiones argentinas". "En todos los ítems estamos creciendo: inversiones, producción, capacidad instalada de las industrias, crecimiento del trabajo registrado. Está creciendo el trabajo, tenemos cifras de desempleo bajísimo pero ademas está creciendo el trabajo registrado", señaló.

Con el pasar de los meses, las conferencias de Cerruti han ido adquiriendo un carácter cada vez más bizarro en el tono de sus declaraciones, siempre desconectadas de las realidades y negadoras de los problemas que más incomodan al Poder Ejecutivo. Una extensión del carácter negador de Alberto Fernández que no hace más que minar aún más la credibilidad del Gobierno.

Comments


bottom of page