Bullrich redobla: “Lousteau, Morales y Larreta tienen que entender que les ganamos las PASO
- Emiliano Damonte
- 26 oct 2023
- 2 Min. de lectura
La actual presidenta del PRO respondió a las críticas de los dirigentes de Juntos por el Cambio que vieron en su apoyo a Javier Milei una traición a la coalición opositora; “Nosotros conformamos un equipo con Mauricio y estamos legitimados por la sociedad”, dijo

La ex candidata presidencial Patricia Bullrich respondió con dureza este jueves contra los dirigentes de Juntos por el Cambio que cuestionaron su respaldo a Javier Milei de cara al balotaje en el que competirá contra Sergio Massa el 19 de noviembre.
La ex ministra de Seguridad apuntó contra Gerardo Morales, Martín Lousteau y Horacio Rodríguez Larreta, a quienes enfrentó en las primarias de la coalición opositora y plantearon en las últimas horas fuertes reparos frente a su decisión política de apoyar al diputado libertario en su carrera hacia la Casa Rosada.
“Nosotros conformamos un equipo hace tiempo con Mauricio (Macri), estamos legitimados por la sociedad porque nosotros ganamos las PASO”, introdujo. Y explicó: “Acá pueden hablar Lousteau, Morales, Larreta y todos los que quieran, pero nosotros les ganamos”.
“Estaban todos los dirigentes de Juntos por el Cambio por un lado y nosotros les ganamos, hay que tener entendimiento sobre qué nos dio la sociedad a nosotros”, continuó en diálogo con el periodista Jorge Lanata en radio Mitre.
La frase alude al enfrentamiento que hubo entre la fórmula que compartió con Luis Petri y el binomio encabezado por el jefe de Gobierno porteño el 13 de agosto pasado, día en que se realizaron las elecciones primarias en la Argentina.
Bullrich dijo que la interna llevó a la coalición a una tensión máxima y acusó a Rodríguez Larreta a encargar un proyecto que planteaba “un cambio negociado con Massa”, algo que finalmente los votantes no validaron en las elecciones primarias.
“Hace mucho tiempo que en Juntos por el Cambio hay ideas muy distintas. Esas ideas distintas llevaron la interna a su máxima tensión. Nosotros ganamos la interna. Esa máxima tensión mostraba dos modelos, dos formas distintas de pensar el cambio: un cambio más fuerte, más taxativo, o un cambio más morigerado, negociado con Massa, esta idea que siempre planteó Horacio de juntar al 70%”, planteó.
El discurso de campaña de Bullrich
Bullrich llevó adelante su campaña afirmando que buscaba “terminar con el kirchnerismo”, y en ese sentido su decisión de apoyar a Javier Milei en el ballotage aparece como coherente. Sin embargo los modos y los tiempos, que pasaron por afuera de la estructura de la coalición de la que forma parte el PRO, se parecen mucho más a una ruptura que a una decisión orgánica, o al menos consensuada.
Disenso
En estos días, los demás miembros de Juntos por el Cambio, manifestaron su intención de no inclinarse por ninguno de los dos candidatos, y dentro de la estructura del PRO quedó claro que Rodríguez Larreta tomaba una posición similar al respecto. También se mostraron de acuerdo con no apoyar a ningún candidato los Gobernadores de la coalición.
Comments