A las urnas, finalmente…
- Emiliano Damonte
- 11 ago 2023
- 3 Min. de lectura
Porque el cuarto oscuro, es uno de los últimos reductos, en los que somos verdaderamente independientes

El 13 de agosto se celebran las PASO nacionales
Un enchastre de información
Un enchastre de sangre, en eso se ha transformado la realidad que reflejamos desde los medios, grandes y pequeños, estos últimos días. En ese hablar de la violencia y de la inseguridad, que no ha recrudecido ni un milésimo respecto a la semana pasada o el mes pasado, hemos dejado de hablar de la inflación y del dólar a 600. Pensaba esto hace unas horas, y sentí que hemos llegado a este final de campaña parados en un lugar espantoso.
La idea de que es necesario leer por detrás de las tapas de los diarios y de los portales es vieja, y no me sentí para nada original cuando empecé, hace ya unos 15 años, a leer los títulos de todos los diarios más importantes en búsqueda de un “promedio”, allí donde se repetía una noticia, o de una tendencia, allí donde algún tipo de información proliferaba en desmedro de otra. Era leer las tapas, sus fotos, su composición, para luego armar un mosaico con todas ellas, y sacar algún tipo de conclusión.
Un viejo amigo, no por antiguo sino por viejo, me decía hacía cuatro años que él podía predecir el resultado de una elección, observando la tapa del viernes precedente al comicio, de algún gran diario argentino. Esta mañana fui corriendo a mirar esa tapa, y no entendí nada. Hasta ese gran diario argentino ha perdido la brújula del poder.
Llegamos a las urnas, tras dos años de campaña.
Cuándo el Frente de Todos sufrió la derrota que terminó definitivamente con el intento de Gobierno de Alberto Fernández allá por 2021, se abrió un vacío de poder que puso en marcha a todos los que tuvieran aspiraciones presidenciales y nos sumió en una campaña interminable. Todo lo que se decía y hacía, se decía y hacía con la mirada puesta en 2023. A cantarle a la guanaca.
Así llegamos al día de ayer, a la nochecita, pensando en quién se beneficiaba con la noticia de la muerte del militante, o con las noticias de inseguridad en el conurbano, o las del dólar que se disparó a la mierda. Y me di cuenta de que estábamos haciendo esto de toda una vida y de manera frenética desde hace más de dos años empapados de slogans, postverdades, postulados vacíos y mentiras abiertas. Entonces sentí una gran desazón, perdí por un rato la ilusión.
Cansados pero no vencidos
Estamos cansados, todos lo estamos, de esta realidad que hemos construido juntos, y sentimos que nos han pasado el culo por la cara demasiadas veces. La desconfianza en el sistema nos ha empezado a doblar las piernas y la sensación de que nada de lo que hagamos puede cambiar nuestro destino se ha arraigado fuerte.
Mis queridos, a partir de esta tarde, enciendan su espíritu crítico y despierten su capacidad de análisis, tomen aire y busquen despejar su mente, y vayan a votar el domingo. Porque el cuarto oscuro, es uno de los últimos reductos, en los que somos verdaderamente independientes, y en los que podemos manifestar nuestra voluntad con relevancia.
Es cierto que el sistema tiene demasiadas fallas, pero como coincidía hace unos días en una mesa de radio, la decadencia de las instituciones solo se resuelve con más institucionalidad. Y para eso es necesario que haya paz y un acuerdo amplio de todos los actores en escena.
Que este domingo sea un buen domingo (votar personalmente me gusta) y que quienes, al final de este largo proceso, terminen gobernandonos, se pongan a gobernar y terminen la eterna campaña, los slogans y las postverdades.
Es el augurio de El Aguijón
Comments