top of page

Ciclón tropical: 7.700 familias sin hogar en el sur de Brasil

  • Foto del escritor: Emiliano Damonte
    Emiliano Damonte
  • 10 sept 2023
  • 2 Min. de lectura

LAJEADO, Brasil, 8 sep (Reuters) - Durante varias horas, el ciclón tropical hizo que las aguas subieran hasta que arrasaron la casa de Miguel Rutigliano Bieleski, su esposa y sus dos hijos. Bieleski dijo que solo sobrevivió aferrándose a la rama de un árbol.


ree

El fenómeno dejó al menos 7.700 familias sin hogar



Ciclón tropical

Bieleski, de 35 años, es uno de los muchos brasileños en el sur del país que luchan por reconstruir sus vidas después de haber sido azotados por un ciclón tropical esta semana. Se estima que alrededor de 7.700 personas han perdido sus hogares, según funcionarios del gobierno.


Fenómeno de inusitada violencia

Al menos 41 personas murieron a causa de la tormenta, con 46 aún desaparecidas, según las autoridades del estado de Rio Grande do Sul, que ha declarado una emergencia pública. Los meteorólogos pronostican más lluvias antes de que el diluvio se disipe para el domingo.

Bieleski vive en la ciudad de Lajeado, que fue gravemente afectada por las inundaciones del río Taquari.


Inacción del Gobierno

Culpó a los servicios de emergencia por la muerte de su esposa e hijos, diciendo que lo habían instado a quedarse en su casa para esperar ayuda que nunca llegó.

"No hicieron nada", dijo, y agregó que ahora enfrenta las consecuencias.

Los servicios de emergencia de Rio Grande do Sul no respondieron a una solicitud de comentarios.


Creciente violencia de los fenómenos

Durante los últimos años, la violencia y frecuencia de estos fenómenos se ha incrementado, sin que por ello el Estado haya tomado medidas que permitan prevenir daños irreparables y pérdida de vidas. Las respestas insuficientes y la creciente violencia de los fenómenos, aumenta la desazón de los habitantes de Rio Grande do Sul.

Paulo Ricardo Siqueira Santos, quien también es de Lajeado, ahora duerme en su auto después de que su casa se llenó de barro y agua. Antes de escapar, el jubilado de 65 años logró salvar sus herramientas de jardinería, su único medio de subsistencia aparte de las donaciones de alimentos y agua. Dijo que le preocupaba que los ladrones saquearan las pertenencias que quedaban, y ahora vive en su automóvil.

"He vivido aquí durante 60 años, y nunca he visto una tragedia (como esta)", dijo. "El agua llegó al segundo piso de mi casa".

Comentarios


bottom of page