top of page

Preocupa a la oposición: Salta suspendió las PASO para 2023

  • Foto del escritor: El Aguijon Noticias
    El Aguijon Noticias
  • 26 ago 2022
  • 2 Min. de lectura

La suspensión de esta instancia preocupa a la oposición local, que muy atomizada, ve en la movida de Sáenz una estrategia electoral que la perjudica, pero también inquieta a nivel nacional. Una estrategia que podría repetirse en el Congreso


ree

La eliminación de las PASO podría modificar las estrategias y tiempos electorales

La discusión que empieza a establecerse en las provincias genera inquietud en la oposición a nivel nacional, que teme que se repita en el Congreso.


Sáenz ya anunció que las elecciones provinciales serán en “abril o mayo” próximo, pero no dijo si será candidato. En Salta hay una fuerte atomización en la oposición, por lo que la suspensión de las PASO no la favorece para ordenar la interna.


“Lo que la gente está esperando es que se resuelvan los problemas de la desocupación, la inflación. Las PASO son un tema que no está en la agenda de la gente, es un tema que están tratando los legisladores”, insistió el gobernador a comienzos de agosto ante la prensa.


En Salta, el ministro de Gobierno, Ricardo Villada, mantuvo hace cuatro meses una serie de reuniones con la oposición pero asegurando que el Gobierno no impulsaba su eliminación, sino que quería conocer “la opinión” del resto de los partidos políticos.


A las pocas semanas, ingresó el proyecto con 30 firmas a la Legislatura para “suspender” las PASO; uno anterior era más radicalizado e iba por su eliminación. Los argumentos del oficialismo, entre otros, fueron que la gente no se movilice a votar “cuatro veces” en un año (la elección provincial es separada de la nacional) y que se ahorran recursos.


De hecho, los fundamentos de la iniciativa sostienen que el objetivo de las PASO era transparentar la vida interna de los partidos políticos, pero que “se desdibujó” y las primarias “se convirtieron en una encuesta realmente muy cara, en épocas en las que no hay demasiados recursos y en las que un país entero vive una enorme crisis económica, política y social”.

El texto de la ley plantea: “Nuestra Provincia, a pesar de los esfuerzos del Gobierno Provincial, no es ajena a este contexto de crisis, cabe destacar que con la suspensión de las PASO, la Provincia se ahorraría una gran cantidad de dinero. Además en el contexto actual ello implicaría la revalorización de los partidos políticos ya que serán cada uno de estos quienes postulen a sus candidatos de acuerdo a sus cartas orgánicas. Los candidatos sólo podrán postularse en un solo partido y a un solo cargo electivo, caso contrario, las listas en las que aparezca el mismo candidato serán sancionadas con la cancelación automática”.

También aclara que se mantiene la Boleta Única Electrónica (BUE) “con recuento provisorio de votos y transmisión electrónica de resultados”.


Firmaron el proyecto que se convirtió en ley los diputados radicales Matías Monteagudo y Santiago Vargas, a pesar de que el Comité provincial de la UCR rechazó la idea.




Comentarios


bottom of page