Kicillof amenaza con emitir su propia moneda si pierde financiamiento de Milei
- Emiliano Damonte
- 15 dic 2023
- 2 Min. de lectura
Carlos Blanco, Ministro de Gobierno de Kicillof dejó en claro que la alternativa de emitir una moneda propia es constitucional y que será analizada en el caso que el gobierno de Milei reduzca la asistencia financiera; el Gobierno de Kicillof ha sido el eterno niño mimado del kirchnerismo y no está claro cuál será la relación que tendrá con el nuevo Presidente

Mimado por el kirchnerismo
Eternamente financiado en valores muy por encima de los destinados a otras provincias, el Gobierno de Axel Kicillof comienza a preguntarse como sostendrá su altísimo nivel de gasto. Al respecto, el ministro de Gobierno de Axel Kicillof, Carlos Bianco, no descartó la posibilidad de que la provincia de Buenos Aires emita su propia moneda si se reduce la asistencia financiera de la Nación con la salida del kirchnerismo de la Casa Rosada y la nueva administración de Javier Milei. “Es algo que nos permite la Constitución Nacional y la Constitución Provincial como parte de los pactos preexistentes”, señaló Bianco.
Antecedentes
La mano derecha de Axel Kicillof recordó que “en su momento, el Banco Provincia emitió moneda” de curso legal y no solo los patacones, el bono de emergencia que el gobierno de Carlos Ruckauf emitió en 2001 y 2002. “La primera moneda de curso legal de nuestro país fue emitida por el Banco Provincia. En tanto lo permite la Constitución, es una herramienta de la que puede disponer el gobierno provincial. Veremos si eso es necesario, hay que evaluar la oportunidad, mérito y conveniencia”, agregó, para terminar de redondear un mensaje pensado para un destinatario puntual: el equipo económico de Miley y su ministro de Economía, Luis Caputo.
La mención sobre la posibilidad de emitir moneda propia bonaerense –no solo un bono de emergencia– ocupó el primer tramo de la entrevista que Bianco le concedió este jueves a El Destape Radio. Allí, el hombre de confianza de Kicillof señaló que la provincia tiene vías de financiamiento propias, como el Banco Provincia, pero que un Estado “tan grande” requiere inevitablemente de fondos específicos de origen nacional y programas especiales de la Casa Rosada. En otras palabras, que la administración de Kicillof necesariamente requiere de los fondos discrecionales que Milei, Caputo y los voceros presidenciales anunciaron, en distintos momentos, que se “eliminarán” o “minimizarán”.
En ese marco llegó la alusión a la cláusula derivada del Pacto de San José de Flores de 1859, que reserva la potestad de imprimir moneda para el gobierno bonaerense, preexistente al nacional. “Es algo que nos permite la Constitución Nacional y la Constitución Provincial como parte de los pactos preexistentes. En su momento, el Banco Provincia emitió moneda: la primera moneda de curso legal de nuestro país fue emitida del Banco Provincia. En tanto lo permite la Constitución, es una herramienta de la que puede disponer el gobierno provincial. Veremos si eso es necesario, hay que evaluar la oportunidad, mérito y conveniencia”.
Amenaza
El mensaje de Blanco entonces fue enviado. Un mensaje que por el momento es solo una amenaza y una fuerte toma de posición: “Por ahora no estamos avanzando en ese sentido, pero si la Constitución lo habilita y consideramos que resulta una herramienta que puede paliar cierto déficit de liquidez o de crédito en la Provincia, será evaluada como tal. Hoy por hoy no”, concluyó Blanco
Komentarze