top of page
Foto del escritorEmiliano Damonte

En medio de una confusa y desabrida campaña llega el debate pre ballotage

La campaña muestra su desgaste y ya es muy difícil encontrar ideas en juego, mientras algunas encuestas muestran un porcentaje de indecisos cercano al 13 por ciento, aumenta la expectativa por un choque que, esta vez, muchos esperan para encontrar una razón que les permita tomar una decisión



A continuación, horarios y modalidad del debate del domingo 12

Es el tercer debate que presenciaremos, el primero en Santiago del Estero y el segundo en la misma sede que se usará el domingo, fueron previos a las generales del 22 de octubre, en este obviamente participarán los dos candidatos a Presidente más votados en esa elección:

  • Sergio Massa (Unión por la Patria)

  • Javier Milei (La Libertad Avanza)

Cómo es el debate presidencial

El encuentro en la Ciudad Autónoma de Buenos Aires está pensado para que dure una hora y 50 minutos aproximadamente, y la estructura está organizada en tres bloques. El primero es de apertura y presentación, donde los candidatos tienen un minuto introductorio para darse a conocer. Además, en este bloque se exponen los ejes temáticos “Economía”, “Relaciones de la Argentina con mundo” y “Educación y Salud”. En tanto, en el segundo bloque se discuten los otros tres temas: “Producción y trabajo”, “Seguridad” y “Derechos Humanos y convivencia democrática”.

Durante el debate de los ejes temáticos, cada postulante tiene seis minutos para administrar a su elección. Cuando un candidato termina de hablar, automáticamente tiene la palabra el otro candidato. Los moderadores solo intervienen si un candidato habla más de dos minutos seguidos. Si ambos candidatos hablan a la vez, el tiempo sigue corriendo para los dos, y allí los moderadores intervendrán para volver al diálogo sin interrupciones.

Finalmente, el tercer bloque es el de cierre, donde cada postulante tiene hasta dos minutos para transmitir un mensaje final al electorado, que está enmarcado en la pregunta “¿Por qué quiere ser presidente?”.

Durante todo el debate está previsto que haya pausas de programación para que cada candidato pueda conversar con sus asesores.

Cómo ver el debate presidencial en vivo

Tal como informa la CNE, el debate presidencial será trasmitido en directo por todos los medios pertenecientes a Radio y Televisión Argentina Sociedad del Estado (R.T.A. S. E.), y sus señales serán puestas a disposición de todos los medios públicos y privados del país que deseen transmitirlo.

En tanto, la transmisión vía streaming estará disponible en el canal de YouTube de la Cámara Nacional Electoral, y el debate contará con lenguaje de señas. Asimismo, una hora antes del encuentro, desde el sitio oficial transmitirán en vivo la previa.

Cuáles son los temas del debate presidencial del balotaje 2023

Los ejes del debate presidencial del balotaje 2023 fueron acordados por los equipos de campaña de los candidatos Sergio Massa y Javier Milei junto a la Cámara Nacional Electoral.

A partir de estos encuentros se establecieron seis ejes temáticos sobre los cuales los candidatos tendrán que exponer de manera individual:

  • Economía

  • Relaciones de la Argentina con el mundo

  • Educación y Salud

  • Producción y Trabajo

  • Seguridad

  • Derechos Humanos y Convivencia Democrática

Aunque casi todos estos bloques fueron debatidos por los candidatos en los anteriores debates presidenciales, será la primera vez en que van a hablar de las relaciones de la Argentina con el mundo, un tema que fue parte de la terna habilitada para la consulta popular en los encuentros anteriores, pero que no resultó elegida.

Los moderadores seleccionados para el tercer duelo discursivo son:

  • Luciana Geuna

  • Pablo Vigna

  • Erica Fontana

  • Antonio Laje

Comentários


bottom of page