top of page

Putin necesita terminar con la guerra en Ucrania

  • Foto del escritor: El Aguijon Noticias
    El Aguijon Noticias
  • 21 sept 2022
  • 2 Min. de lectura

Tras una reunión de más de 2 horas con Vladimir Putin, el primer mandatario Turco Recep Erdogan, hizo saber que el ruso estaría dispuesto a Terminar la guerra “lo antes posible”.


Erdogan y Putin se encontraron en Uzbekistán



“En Uzbekistán me reuní con el presidente Putin y tuvimos discusiones muy extensas. Y él me ha demostrado que está dispuesto a terminar con esto lo antes posible. Esa fue mi impresión, porque la forma en que van las cosas en este momento es bastante problemática” declaró Erdogan.

El presidente turco, Recep Tayyip Erdogan, que trata de mediar entre Moscú y Kiev para poner fin a la guerra en Ucrania, considera que un hipotético acuerdo de paz debería incluir la devolución de los territorios invadidos por Rusia, incluida Crimea, la península del mar Negro anexionada ilegalmente por el Kremlin en 2014.

Un puente

Erdogan, ha logrado mantener un canal de comunicación siempre abierto con el mandatario ruso. Por su posición geográfica, por la relación entre Putin y Erdogan y por su afinidad histórica con la UE, Turquía ha oficiado de mediador a lo largo de todo el conflicto.

Siempre cuidadoso, siguió hablando de obre las acusaciones contra el Ejército ruso de haber causado masacres durante la invasión. Señaló que también ha habido víctimas civiles prorrusas y que debe ser Naciones Unidas el órgano que determine qué sucedió, y subraya: “No podemos tomar partido. Y no estaría bien que hiciéramos eso”.


Acuerdo de paz

Erdogan consideró que un acuerdo de paz deberá dejar conformes a todos, sin embargo, para que haya un acuerdo de paz entre Rusia y Ucrania será necesario que sean devueltos los territorios ocupados por Moscú. “Eso es lo que se espera”, dijo en la entrevista, asegurando que él mismo y el secretario general de la OTAN, Antonio Guterres, están “trabajando en ello”.

Ankara ha pedido incluso la restitución a Ucrania de Crimea desde que Rusia tomó la península y se la anexionó en 2014, recordó Erdogan, que dice estar preocupado por la minoría tártara de habla turca que vive allí.

La invasión a Ucrania viene siendo un problema de difícil solución para Putin que en febrero comenzó una campaña que debía haber durado, según los cálculos previos, pocas semanas. La inquebrantable resistencia ucraniana y las sanciones de occidente, se han prolongado demasiado en el tiempo y empieza a ser muy difícil sostener un conflicto costosísimo, que no aporta ningún beneficio y que ha sido considerado anacrónico e injustificado por todos los líderes del mundo.


Erdogan juega su juego con la UE


Erdogan, que hoy oficia de mediador pacífico entre Rusia e Ucrani, ha sido Primer Ministro desde 2003 hasta 2014, y es Presidente de Turquía desde esa fecha. A lo largo de los años la adhesión completa a la Unión Europea ha sido un objetivo postergado, pero cuando en 2021 la UE europea comenzó a señalar con preocupación al gobierno Turco por violaciones a los Derechos Humanos y pobreza institucional, el proceso se paralizó por completo. Los casi 20 años ininterrumpidos en el poder del ahora Presidente, dejan adivinar una situación compleja para las instituciones.

Se considera que Ankara, encuentra en el conflicto Rusia - Ucrania, una excelente oportunidad para revertir su mala imagen en la UE y reforzar la importancia estratégica que podría representar una Turquía europea.

Commenti


bottom of page