Tras seis décadas, el MPN perdió la gobernación en Neuquén
- Emiliano Damonte
- 17 abr 2023
- 2 Min. de lectura
El partido fundado por Felipe Sapag en tiempos de Peronismo proscripto (pero de verdad), perdió por primera vez la gobernación de la provincia. Fue derrotado por Rolando Figueroa, un disidente del MPN apoyado por Larreta y Vidal, socialistas, radicales y peronistas; el kirchnerismo logró un tercer puesto y el candidato de Milei quedó lejos, exhibiendo su falta de presencia en el interior.

Figueroa derrotó al MPN tras 60 años
“Esto es como Formosa con buenos modales, por las regalías, pero el sistema feudal de poder es el mismo”, expresaba en el búnker ganador un dirigente cercano al gobernador electo, Rolando Figueroa, para ejemplificar lo que significa la caída del MPN y compararla con la sucesión de victorias de Gildo Insfrán, en el poder desde 1995.
Figueroa fue también intendente del MPN, pero hace dos años desafió la autoridad del oficialismo local. Formó un frente provincial, con ocho listas colectoras, y consiguió así el apoyo de Mauricio Macri, de Horacio Rodríguez Larreta y de dirigentes locales del socialismo, la UCR y el peronismo, incluido el Movimiento Evita.
Todas las alianzas se demostraron clave, aquellas más grandes y aquellas con menor peso, ya que la victoria electoral se dio por una diferencia muy estrecha, apenas un 3 por ciento sobre Koopman. Si una sola de esas alianzas se hubiera caído, hoy Figueroa no estaría trabajando en la conformación de su gobierno.
Horacio Rodríguez Larreta, María Eugenia Vidal y Mauricio Macri, apoyaron desde el principio a Figueroa, mientras que Particia Bullrich, a pesar de haber intentado subirse a la victoria con sus felicitaciones tras la victoria, había decidido jugar de la mano del candidato del PRO, que terminó sacando un escaso 5 por ciento, empatando con los votos en blanco.
Leticia Estévez, la candidata a diputada de Figueroa, apoyada por Rodríguez Larreta, le recordó via Twitter a Patricia Bullrich, la verdadera dinámica de los eventos:
“Patricia, no apoyaste a Pro y tus referentes fueron funcionales a los que gobiernan Neuquén hace 60 años. Los hechos dicen más que las palabras”
El candidato de Milei, un periodista agresivo que impresionó al electorado más empobrecido y a los adultos mayores, quedó cuarto incluso dertás del Frente de Todos. Se trató de la primera elección real del partido de Milei, ya no en un sondeo de opinión sino en las urnas reales, y le fue definitivamente mal.
Comments