En las últimas horas uno de los imputados señaló una zona en la que podrían haber tirado los restos de la joven; encontraron restos de huesos triturados y un dije que podrían pertenecer a la víctima; tras las elecciones en el Chaco, parece comenzar a resquebrajarse el pacto de silencio
Rastrillaje tras la declaración de uno de los imputados
Desaparición de Cecilia
Tras entrar en la casa de los Sena la noche del 2 de junio no se volvió a saber nada de ella. Todos los indicios apuntaban a Ermenenciano Sena, Marcela Acuña y la pareja de la victima, e hijo de ambos, César Sena. El pacto de silencio que rodea la causa ya había dado señales de poder quebrarse en cualquier momento. La presión del poder político chaqueño y Nacional había contribuido a estirar la situación hasta más allá de las PASO que se celebraron el domingo. Pero una vez pasados los comicios, parecen empezar a crujir todos los elementos que mantienen en pie el misterio de la desaparición de Cecilia Strzyzowski
Rastrillaje con resultado positivo
Los tres Fiscales que llevan adelante la investigación, estuvieron presentes para supervisar el operativo llevado a cabo en el río Tragadero, en las afueras del barrio Emerenciano, construido y administrado por el matrimonio de piqueteros oficialistas que ahora está acusado de homicidio junto con su hijo, César Sena
En el rastrillaje se encontraron restos óseos triturados y un dije en forma de cruz, similar a uno que puede verse en varias fotografías de Cecilia. “Consideramos que estamos teniendo resultados muy positivos”, dijo la fiscal Velázquez. Los datos sobre el lugar habrían sido aportados por uno de los detenidos, Gustavo Obregón, colaborador del clan Sena que está imputado como partícipe de homicidio. A diferencia de otros operativos de la causa, esta vez el acusado fue llevado al lugar por la policía para colaborar con la búsqueda, lo que alimenta las expectativas de un avance decisivo en la investigación.
Se quebró un imputado
Obregón es una persona de máxima confianza del clan piquetero, a tal punto que hacía de chófer de César Sena cuando este iba al colegio secundario (se recibió en diciembre pasado). Está casado con Fabiana González, empleada de Acuña que también fue detenida como partícipe del homicidio.
Cerca del lugar de los rastrillajes del martes, agentes de criminalística y de la Fiscalía de Resistencia habían hallado el domingo una valija con rueditas y ropa que había sido quemada.
Gloria Romero, madre de la víctima, fue citada para reconocer los materiales. Debía ir esta mañana pero por cuestiones emocionales lo postergó. Se presentaron en su lugar los abogados de la querella. Fuentes de la causa citadas por el diario La Nación, dijeron que por la descripción que aportó la madre se refuerza la hipótesis de que eran las pertenencias de Cecilia. Si fuera así, sería el primer rastro de Cecilia acreditado en el expediente.
La valija y la ropa podrían ser claves para la investigación si se determinan que pertenecían a Cecilia, lo mismo que el dije encontrado hoy. La joven de 28 años había salido el jueves a la noche del barrio 500 Viviendas, en Barranqueras, donde vive su tía abuela, con una valija con rueditas y una mochila rosa. Ese día la pasó a buscar con su camioneta César Sena, de 19 años.
Conmoción y fin de la hegemonía de Capitanich
La causa que ha conmocionado a todo el país, ha golpeado con particular énfasis a la población de la Capital del Chaco, que se encuentra aún en estado de shock. El caso, amenaza con ser el golpe final que termine con la hegemonía del actual Gobernador, Jorge Capitanich, entrelazado en una relación casi carnal con el clan Sena, en una relación que exige sin dudas una investigación profunda.
Las relaciones entre el Gobernador Capitanich y el clan piquetero está quedando en evidencia y dejando perplejos a los argentinos, pero de ninguna manera son una sorpresa para los chaqueños, que han comenzado a hablar y a dar información sobre una historia que sin dudas traerá serios dolores de cabeza al poder político en el Chaco.
Comments