Juntos por el Cambio se quedó con comodidad con la Capital de la Provincia del Chaco, arrebatándolsela al peronista Gustavo Martínez, y completando así un año electoral perfecto a nivel provincial.
Zdero había abierto el camino
Zdero se había quedado con la provincia kirchnerista que dominaba Jorge Capitanich con una contundente victoria en primera vuelta, por lo que la victoria de Nickisch cierra un cuadro que augura tranquilidad en ambas gestiones.
Nikisch contundente en Resistencia
Nikisch, que tiene 72 años y que fue gobernador de la provincia entre 2003 y 2007, se impuso como nuevo jefe comunal de la capital chaqueña con más del 43% de los votos, superando a Élida Cuesta, esposa del actual jefe comunal, el peronista Gustavo Martínez (Corriente de Expresión Renovada), que obtuvo el 27% de los sufragios.
Lejos de la disputa por la intendencia, con el 17,7% de los votos, quedó el postulante del Frente Chaqueño, Diego Arévalo, que representa al oficialismo provincial liderado por Capitanich, quien en diciembre deberá abandonar interrumpiendo 16 años de gobierno peronistas en la provincia norteña.
Nikisch fue, precisamente, el último gobernador radical que tuvo la provincia. Ahora, el centenario partido volverá al poder en Chaco de la mano de Leandro Zdero. Capitanich y el intendente Martínez están enfrentados, al punto que Martínez se postuló a la gobernación y dividió votos peronistas en los comicios que perdió el mandatario.
Reconocimiento
El reconocimiento del triunfo de Juntos por el Cambio se produjo pocos minutos después de las 20, tras lo cual Nikisch salió a festejar con sus seguidores en la sede del radicalismo en la capital provincial.
En Qutilipi y como resultado de una elección polarizada se impuso el candidato de Juntos por el Cambio, el radical Ariel “Quitito” Lovey, quien logró, así, su reelección al frente de la comuna con más del 53% de los votos. En segundo lugar y sin chances quedó el peronista Emiliano Arce (Frente Chaqueño), con poco más del 40%.
En Makallé, el radical Marcelo Angione logró retener la intendencia con su Nuevo Espacio de Participación, fuerza local que creó luego de escindirse del Frente Chaco Somos Todos, nombre que adoptó Juntos por el Cambio en la elección de 2015 y sello con el que llegó a la jefatura comunal.
Comments