El Jefe de Gobierno de la Ciudad de Buenos Aires destacó los puntos de encuentro que su espacio tiene con el Gobierno Nacional, pero se diferenció claramente en conceptos fundamentales y la función del Estado, “la libertad sin contenido, sin razón de ser, es una palabra hueca”; dejó en claro que “si al país le va bien, esta Ciudad vuela. Entonces ahí vamos a estar. Dando una mano pero también poniendo un límite”
Tras la aprobación del Presupuesto 2025, Jorge Macri analizó el primer año de su gestión con militantes del PRO, ratificó su buena sintonía con el gobierno de Javier Milei pero aseguró que su partido sigue en pie y, en medio de las conversaciones por un posible pacto con La Libertad Avanza (LLA), afirmó que “la Ciudad no es moneda de cambio ni el botín de guerra de un acuerdo político nacional”.
“Algunos dicen que el PRO fue. No fuimos. Acá estamos. Vivitos y coleando. Y con ganas de dar la batalla. Con muchas ganas, muchas ganas de que al Presidente le vaya bien. Porque nunca en nuestra vida apostamos a que alguien fracase para tener nuestro lugar en la política. Deseamos que tenga el mayor de los éxitos. Porque además si al país le va bien, esta Ciudad vuela. Entonces ahí vamos a estar. Dando una mano pero también poniendo un límite”, sostuvo.
En la misma semana en que se produjo la salida de Diego Kravetz de la Secretaría de Seguridad porteña para formar parte de la SIDE y de varios movimientos en su gabinete, el funcionario insistió en que si el oficialismo nacional “viene por cosas” que para su administración constituyen “un límite”, no lo va a cruzar. En esa línea, reparó en que “muchas veces” defendió las ideas del Presidente, pese a que tuvieron un costo político. “Porque creíamos que iban a favor del bien común. Con la misma firmeza vamos a decir cuando nos parece que no”, reiteró.
La palabra libertad, según Jorge Macri
En ese sentido, deslizó leves cuestionamientos en torno al uso que le da el oficialismo al término “libertad”, una de las principales banderas que levanta Milei. Si bien la definió como “una palabra divina”, Macri reparó en que “la libertad sin contenido, sin razón de ser, es una palabra hueca”.
“Para ser libre tenés que poder estudiar, para ser libre tenés que poder circular, para ser libre tenés que poder imaginar un futuro mejor que ahora. Eso es ser libre. No gritar, no gruñir sino darle a la gente las herramientas para transformar su día a día. Eso es libertad de verdad”, agregó.
De la misma manera, cuestionó a quienes creen que les “robaron las banderas” a su fuerza política. “Algunos piensan que ya no somos los que venimos a cambiar y nos quieren poner en el lugar de la casta. Y yo quiero decirles a todos que el espíritu transformador, rebelde, honesto, emprendedor y de transformación que tiene el PRO sigue absolutamente intacto, está vivo y nadie nos lo robó. Sigue siendo profundamente nuestro”, enfatizó.
En este escenario, ratificó su pertenencia al partido liderado por su primo, el expresidente Mauricio Macri, y resaltó que la Ciudad Autónoma de Buenos Aires “merece ser defendida y respetada por lo que es”.
“A mí me votaron para defenderla y la voy a defender con mi bandera desde el PRO. Pero primero está la Ciudad antes que otras discusiones nacionales”, enfatizó.
Comments