top of page
Foto del escritorEmiliano Damonte

Incendio en Chubut: ráfagas de viento aceleran el avance del fuego y ya hubo que evacuar familias

El incendio que ha devorado hasta el momento más de 3500 hectáreas en Los Alerces, provincia de Chubut, se vió agravado en las últimas horas por el incremento de los vientos; el Comando Unificado advirtio acerca del comportamiento extremo que está teniendo el fuego


En Los Alerces el fuego se vio agravado por la intensidad de los vientos
En Los Alerces el fuego se vio agravado por la intensidad de los vientos

Viento intenso

Durante la mañana de ayer se habían reforzado los cortafuegos en todas las áreas críticas. No obstante esto, “el fuego continúa activo en todo su perímetro, con comportamiento extremo observado a partir de las 17 horas; cuando se produjeron avances sobre la vegetación en los sectores de la cabeza del incendio cercano al área de la laguna Trafipán; en los faldeos y cañadones cercanos el cerro El Sapo y en el arroyo Centinela”, según informa el Comando Unificado, que con preocupación prosiguió señalando que “estos avances, impulsados por ráfagas de unos 50 kilómetros por hora continúan en dirección Sureste y postergaron la medición técnica de la superficie estimada del incendio, con una proyección que superaría las 3500 hectáreas”


Los brigadistas se encuentran “avanzando todo lo que se puede, todo el equipo y los medios aéreos, por si se complica más tarde con el viento”, manifestó ayer el jefe del departamento de Incendios Comunicaciones y Emergencias (ICE) de la zona protegida, Mario Cárdenas en declaraciones a Télam. Unas 385 personas trabajaron este domingo en el operativo: 271 se desempeñaron en el terreno dedicadas al combate del fuego y la logística de las cuadrillas, mientras que los restantes 114 se ocuparon del apoyo logístico.


Declaraciones del Gobernador

El Gobernador, Nacho Torres, que se reunía esta mañana en Esquel con el COmité de Emergencia para analizar medidas,  dió por descontado en todas sus declaraciones  el origen intencional del incendio forestal y señaló que “es necesario revisar las penas contra los responsables de estos ataques”. 

El mandatario provincial manifestó su agradecimiento “a los 46 bomberos de Córdoba que se suman al combate contra el fuego en el Parque Nacional “Los Alerces” y al Gobernador Martin Llaryora. El gran esfuerzo y compromiso que aportan las diferentes provincias es clave para lograr controlar éste incendio generado de manera intencional”, reza el mensaje de agradecimiento del gobernador Torres para su par cordobés, luego de que éste enviara apoyo a la zona afectada por el fuego.


Precaución para los turistas

Las autoridades indicaron que los servicios turísticos habilitados funcionan normalmente, aunque aconsejaron conducir con extrema precaución en el tramo de la Ruta Provincial 71 que atraviesa el Parque Nacional; dada la gran circulación de los vehículos afectados a la logística del operativo, que tienen prioridad de paso en todo momento.

Se mantiene la restricción para la navegación en el sector del Lago Futalaufquen entre la cabecera de la playa en la que desemboca el rio Desaguadero y Punta Mattos, debido a que operan los medios aéreos para recargar agua.


Comments


bottom of page