top of page

Extorsión sindical: los trabajadores de SanCor denuncian que el sindicato les impide trabajar

  • Foto del escritor: Emiliano Damonte
    Emiliano Damonte
  • 5 dic 2023
  • 2 Min. de lectura

A pocos días del cierre de la planta de San Guillermo los problemas de SanCor con el bloqueo sindical siguen sin encontrar solución; los trabajadores, que denuncian hace tiempo presiones de todo tipo de parte de ATILRA para impedirles trabajar, cuentan que ahora incluso les pagan para que no se presenten en las plantas a realizar su trabajo


Extorsión sindical

SanCor viene atravesando una crisis generada por la extorsión gremial constante que viene sufriendo hace varios años, y que recientemente tuvo sus expresiones más dramáticas en el derrame de más de 100.000 litros de leche por la imposibilidad de procesarlos en una planta bloqueada y el cierre de la planta de San Guillermo en Santa Fe.

Varias líneas de productos han ido saliendo del mercado y hoy el daño que sufre la empresa y los productores lecheros es millonario.

Verdadero móvil de ATILRA

Un plan de privados para quedarse con la empresa, en el que se ofreció espacios en el directorio a cambio del apoyo de ATILRA, ha sido el verdadero móvil de este proceso de apriete y bloqueo constante de la fuente de trabajo de cientos de personas.

Durante los últimos días y ante la imposibilidad de obtener los resultados buscados antes del cambio de Gobierno, la actividad gremial se intensificó generando daños cada vez mayores y dejando sin ingresos a centenares de trabajadores vinculados directa o indirectamente a la empresa láctea.

Aprietes a los trabajadores

Leonardo, empleado de la planta que tiene Sancor en Don Torcuato entrevistado por Cadena 3 de Rosario, contó que Atilra (Asociación de Trabajadores de la Industria Lechera de la República Argentina) lleva adelante medidas extorsivas y no permite que los trabajadores puedan llevar adelante sus tareas.

“Lo que está pasando es que el sindicato no nos permite trabajar. No cumplimos con nuestra tarea y los sueldos están cayendo de forma muy significativa. Estamos siendo afectados”, expresó Leonardo en Siempre Juntos, por Cadena 3 Rosario.

“El gremio no permite que la mercadería salga. Nos están llevando a no cobrar los sueldos. Hay familias que no pueden cumplir con las necesidades básicas. Anoche con una patota que no dejó entrar a los trabajadores”, reveló.

Y profundizó: “El bloqueo es interno. Ayer no dejaron llegar a los trabajadores a la planta. Queremos trabajar para llevar el pan a nuestras familias”.

Además, dijo que el gremio les paga a los trabajadores que se suman a las medidas de fuerza. “A los trabajadores que apoyan las medidas los sostienen económicamente, al 70 por ciento restante no les dan anda. Son más o menos 100 mil pesos que le dan a cada trabajador”, señaló, y completó: “Acá somos más o menos 200 trabajadores, pero están trabando solamente 80”.

El Gobierno saliente se manejó con cómplice indiferencia respecto a los problemas que enfrenta la empresa frente al apriete sindical, y solo insinuó alguna intervención cuando los medios pusieron el problema al centro de la opinión pública en medio de la campaña electoral.

コメント


bottom of page