top of page

Especulaciones entrerrianas de un porteño: Bordetismo e hipocresía presupuestaria

  • Foto del escritor: Emiliano Damonte
    Emiliano Damonte
  • 30 may 2023
  • 2 Min. de lectura

Por Emiliano Damonte Taborda para Redesdenoticias.com.ar

Al aproximarse fin de mes, puntualmente, los diarios entrerrianos publican el cronograma de pagos de los estatales. Esta publicación es importante sin dudas para miles de personas que programan de esta manera la gestión de sus ingresos. ¿Por qué entonces me molesta tanto?


La gestión de Bordet bien podría definirse con el concepto de "hipocresía fiscal". Entre Ríos tiene una red de caminos del siglo XIX

En noviembre 2022, un informe del Consejo Empresario de Entre Ríos sobre el muy optimista presupuesto 2023, decía lo que sigue:

El gasto en personal, concepto que representa el 49% del gasto corriente, se estima crecerá un 98%. Suponiendo que la actual planta de personal no se expande en el 2022 y se mantiene en 91 mil agentes en total, la aplicación de recursos que demandará el concepto “Personal” asciende a $414.582 millones. El promedio por cada empleado público provincial se calcula en $4.520.000 anuales, lo que equivale a $348.000 mensuales, más mes de aguinaldo.

Por otro lado, se proyecta que el gasto en seguridad social ascenderá un 42%. La base sobre la que se apoya este supuesto genera dudas, ya que las jubilaciones se ajustan como los salarios públicos (los cuales se estima que aumentarán un 98%) y la tasa de “Crecimiento Vegetativo Anual de la Población Pasiva Beneficiaria” del período 2021/2022 (según últimos informes de Caja de Jubilados y Pensionados de Entre Ríos) es de 1,8% anual, con lo cual de mantenerse dicha tasa la cantidad de jubilados y pensionados crecerá.

Lejos de entrar en el análisis más fino del presupuesto 2023, cito estos dos párrafos para dejar establecida la desproporción entre el pago de haberes y jubilaciones y la inversión en infraestructura. En 2022 se destinó a modernizar y sostener la infraestructura de la pujante provincia de Entre Ríos. la belleza del 3,5 % del presupuesto. A ojo de buen cubero, ni siquiera suficiente para un mantenimiento adecuado de lo poco que hay en pie.

Por eso cuando llega esta publicación a fin de mes, aunque no dejo de entender lo importante que esto es para quienes viven de un ingreso Estatal (y que de ningún modo demonizo), no puedo dejar de pensar que Entre Ríos es como una hermosa casa en la que hace décadas, solo se pagan los servicios. Entre Ríos no solo no es una provincia pujante, sino que es una provincia estancada en el tiempo con una infraestructura del siglo XIX que no satisface las necesidades de ninguno de sus habitantes.

Los dejo con esta reflexión de principios de semana.

“Creo que pocas cosas son más representativas del Bordetismo que este esquema de hipocresía presupuestaria.

Comments


bottom of page