top of page

Día Mundial del Agua 2024

  • Foto del escritor: Emiliano Damonte
    Emiliano Damonte
  • 22 mar 2024
  • 2 Min. de lectura

Hoy es el Día Mundial del Agua 2024, una fecha que se conmemora todos los 22 de marzo desde 1993, cuando fue instaurado por la ONU con el fin de darle relevancia a las problemáticas que giran en torno al tema y que hoy son dramáticamente centrales para la vida en nuestro planeta. 



El agua es un recurso escencial para la vida
El agua es un recurso escencial para la vida


Agua para la paz

El agua ha sido motivo de conflictos a lo largo de la Historia, el tema elegido por la ONU se refiere a la necesidad de un mundo sobrepoblado y amenazado por la contaminación y el cambio climático, de evitar que un recurso fundamental para la vida siga siendo un problema para la humanidad. 


Un recurso indispensale

Entre el 60 y el 90% del volumen del cuerpo de los animales y el 90% de las plantas están compuestas de agua, lo que convierte a este recurso en el más indispensable para la vida. No hay vida sin agua, por lo que su gestión debe ser cuidadosamente planificada y ejecutada. 


No hay tiempo para perder en discusiones estériles, sino que los gobernantes deben poner manos a la obra y planificar acciones que prevengan males en el futuro. A esto se le deben sumar imprescindibles esfuerzos personales de cada individuo, para que repartir el agua de forma equitativa y justa, sea una posibilidad tangible.


Crisis mundial del agua

Unos 780 millones de personas en todo el mundo (casi el 10% de los habitantes del planeta) sobreviven sin tener acceso a una fuente de agua potable, segura y limpia. El Día Mundial del Agua 2024 es un buen momento para que aquellos que se olvidan de lo importante que es tener un grifo y agua a demanda, reflexionen y valoren estas circunstancias.


Un flagelo cruel

Son muchas más las personas que cada día perecen por falta de agua potable, que las que mueren por diferentes formas de violencia, incluidas las guerras o los asesinatos. La escasez de agua  con todas sus consecuencias, es en muchas oportunidades evitable. Hoy en el mundo muere un niño por minuto por afecciones relacionadas a la falta de agua potable.


Una cuarta parte de la población no tiene instalaciones sanitarias en sus hogares y un 20% de los hospitales y centros de atención médica del mundo no cuentan con agua potable, letrinas o inodoros. 


Una canilla

En gran parte de África, especialmente en las áreas subsaharianas, las mujeres y las niñas son las encargadas de ir a recoger agua para uso familiar. Se pierden miles de horas de estudio, trabajo y ocio en estas actividades y ello hace que el tiempo productivo de estas mujeres sea de los menores del mundo.


Hoy es un día para valorar la importancia del agua, aprender a cuidarla y demostrar que es posible vivir sin desperdiciarla. Es crucial que todos apreciemos la verdadera magnitud del problema y seamos conscientes de la necesidad de preservar este preciado bien.


Es necesario que los políticos y gobernantes se pongan de acuerdo y tengan un objetivo común, que incluya la reversión del cambio climático, la mitigación de sus consecuencias y el logro de una gestión y distribución de las aguas justa, participativa y global. De modo que nadie tenga que padecer sed, ni conseguir agua suponga un esfuerzo que ponga en peligro la supervivencia de las comunidades.


Fuente: Ecoticias


Comentarios


bottom of page