Crece el río Uruguay: el embalse de Salto Grande tenderá a los 35,50 metros hacia el fin de semana
- Emiliano Damonte
- 18 jul 2023
- 2 Min. de lectura
Tras tres años de sequía y valores mínimos que llegaron a complicar incluso la generación, las abundantes lluvias en la cuenca alta del río Uruguay, ocurridas entre las fechas 10 y 13 de julio, generaron en el tramo medio del río una crecida ordinaria, que alcanzará su valor máximo en Monte Caseros y Bella Unión el día 20 de julio.

El embalse de Salto Grande funciona de regulador de crecidas en el curso medio del Río Uruguay
Hace mucho que las lluvias son una gran noticia y los aumentos en las cotas de los ríos son bienvenidos. La crecida que está afectando el cauce medio del río Uruguay, es hoy sin dudas portadora de buenas noticias. Si bien no se trata de cuencas directamente relacionadas, el aumento de las lluvias en la región es el mismo que empieza a llevar alivio a la ciudad de Montevideo, y que sin dudas puede hacernos esperar, de confirmarse las predicciones de lluvias para la primavera austral, mejores cosechas para el próximo verano en las provincias mesopotámicas.
Esta crecida será atenuada en el embalse de Salto Grande, por lo que se prevé que el próximo fin de semana el lago llegará a cotas por encima de los 35,30 metros, niveles que hace meses no se alcanzaban.
En este marco, los caudales erogados de la represa hacia aguas abajo se mantendrán en valores que no provocan problemas, quedando lejos de niveles de alerta. Se estima que a partir del miércoles 19 de julio el nivel del río ascienda levemente, aunque se mantendría por debajo de los 8,30 m. en Concordia y los 8,50 m. en Salto.
Estos valores descenderán paulatinamente hacia finales del mes de julio.
Se puede consultar a la información actualizada accediendo a www.saltogrande.org en la sección Datos Hidrológicos, o en la aplicación móvil de Salto Grande, en Red Telemétrica y Reportes Publicados.
コメント