top of page

Construir confianza, el desafío de Javier Milei

  • Foto del escritor: Emiliano Damonte
    Emiliano Damonte
  • 8 ene 2024
  • 3 Min. de lectura

Se espera que la inflación de diciembre ronde los 30 puntos porcentuales. Javier Milei saludó la previsión con optimismo. Nadie espera que la inflación baje a corto plazo y la nueva gestión no será juzgada por ese parámetro por un buen rato y ahí hubo claramente un buen trabajo de comunicación. Aquel primer discurso del Presidente a minutos de haber jurado bajó las expectativas y cumplió con su función hasta el momento, que paradojicamente es generar confianza


El Presidente Milei enfrenta el desafío de construir confianza
Javier Milei


Milei y la inflfación


Refiriéndose a la cifra que el jueves comunicará el INDEC, Javier Milei dijo: 

“una cifra que asusta, por supuesto, pero esperábamos un 45%; Si llegamos al 30%, es un logro fenomenal, bajamos un tercio en un mes.”

¿Se alegra la gestión por un índice inflacionario de 30 puntos? Por supuesto que se alegra, y no es por el índice en si mismo que sigue representando una catástrofe económica y por ende social. Se alegra porque este índice por debajo de lo expresamente esperado, trae consigo al más preciado tesoro imaginable en un momento como el que estamos viviendo: CONFIANZA. Milei sigue siendo percibido como un tipo confiable, que hace lo que se esperaba que haga, aunque lo que haga no nos guste. 


La confianza como herramienta

Milei ha comprendido muy bien desde la campaña la necesidad de confianza que abrumaba al país, que venía de cuatro años en los que el desgobierno de Alberto Fernández y su casi patológica tendencia a la mentira había pulverizado a ese preciado instrumento.  

Creo que la Confianza como elemento de estudio de la economía asusta a algunos economistas “positivistas” porque los obliga a asumir algo que algunos desean olvidar: La economía es una ciencia social que estudia fenómenos relacionados con nuestra condición de humanos, aunque use para esto, en muchos casos, herramientas de las ciencias exactas.  A Milei en cambio, este punto no solo no parece espantarlo, sino que construir confianza parece tratarse del centro mismo de su política en este primer tramo. 


Construcción de confianza

Con cada “plan platita” del Gobierno de los Fernández - Massa nos hemos hartado de explicar el efecto inflacionario a largo plazo que tiene la emisión. Pero aunque lo hemos destacado, sumidos en la discusión terraplanista que planteaban personajes como el Gobernador de la Provincia de Buenos Aires, muchas veces hemos dejado de hablar de otro de los factores importantes a la hora de hablar de inflación: el tándem de confianza-expectativa. Hablando de dinero, los conceptos de valor y confianza están intrínsecamente ligados, son indivisibles componentes. Pero no me detendré a hablar de teoría del valor ya que los medios están llenos de gente que la sabe lunga al respecto.

Lo que Javier Milei ha buscado desde el primer día de Gobierno ha sido casi puramente confianza, y cabe destacar que hasta el momento la ha conseguido. Hoy nadie piensa que Javier Milei esté haciendo otra cosa que la que se esperaba que hiciera, y eso, guste o no lo que hace, genera confianza y previsibilidad, dos componentes que habían desaparecido de la escena política argentina y que son indispensables para cualquier camino de reconstrucción. 


Sangre, sudor y lágrimas

Los tiempos hoy son brevísimos y probablemente hoy en la Casa Rosada estén satisfechos viendo que están por llegar al primer mes de gestión capitalizando confianza. Pero deberán saber que esta vendrá puesta a prueba y cuestionada a cada paso, y que cualquier retroceso, por mínimo que sea, tendrá consecuencias casi irreversibles, como muestra la única lección de valor que deja el ex Presidente Alberto Férnandez. 

Miles de personas sin empleo; una inflación que tritura los magros ingresos y castiga puntualmente cada día; pobreza y miseria en valores récord que significan hambre y creciente tensión, angustias y miedo; constiruyen el ambiente en el que vivimos todos los días y sobre el que debe trabajar el Gobierno. Javier Milei recorre hoy el difícil camino de la construcción de confianza, y lo hace porque sabe que sin ésta no tiene chances.

 


Cada semana es una eternidad en nuestro país. Para esta El Aguijón les desea una mente despierta y un espíritu crítico afilado como una daga, para que nadie les cuente el cuento y sean capaces de construir el suyo propio. 


Комментарии


bottom of page