top of page

Andrés Basso fue elegido Presidente de la Asociación de Magistrados

  • Foto del escritor: Emiliano Damonte
    Emiliano Damonte
  • 19 oct 2023
  • 2 Min. de lectura

El juez Andrés Basso, uno de los jueces que condenaron a Cristina a 6 años de prisión en la causa Vialidad, de la lista Bordó fue elegido este jueves como nuevo presidente de la Asociación de Magistrados y Funcionarios de la Justicia Nacionall (AMFJN) al imponerse por 1115 votos contra 835 de la lista Celeste que llevaba como candidato a Eduardo Gottardi. Basso reemplaza a Marcelo Gallo Tagle.


Andrés Basso, nuevo Presidente de la Asociación de Magistrados, es uno de los Jueces que condenó a Cristina Kirchner a 6 años de prisión en la causa Vialidad

Votaron 2.300 jueces federales y nacionales sobre un total de 3 mil asociados a la entidad que elige dos representantes al consejo de la Magistratura.Los comicios fueron para elegir Presidente, 24 integrantes del Consejo Directivo y Comisión Revisora de Cuentas (3 integrantes titulares y 3 suplentes).


El Presidente de la Corte Suprema de Justicia de la Nación, Horacio Rosatti; el Vicepresidente Carlos Rosenkrantz; el Ministro Ricardo Lorenzetti; el Procurador General de la Nación, Eduardo Casal y la Defensora General de la Nación, Stella Maris Martínez participaron de los comicios. También lo hicieron la Vicepresidenta del Consejo de la Magistratura, Agustina Díaz Cordero; y los Consejeros de la Magistratura en representación de los jueces del PJN, Diego Barroetaveña, Dr. Alberto Lugones y la Alejandra Provítola.


Amplia trayectoria en Comodoro Py

Andrés Basso, juez del Tribunal Oral Federal 3 de Comodoro Py. Basso hizo su carrera en la justicia federal de la provincia de Buenos Aires, primero en La Plata y después en Lomas de Zamora. En 2015 fue nombrado juez del Tribunal Oral Federal 3 de Comodoro Py.


Causas resonantes

Basso fue uno de los jueces juicio por la obra pública en Santa Cruz (causa Vialidad) en que la vicepresidenta Cristina Kirchner fue condenada a 6 años de prisión.

Además, intervino en los juicios orales llamado Oil combustibles, donde votó por la condena del ex titular de la Aduana Ricardo Echegaray y de los empresarios Cristóbal López y Fabián De Sousa, en minoría.

Presidió el segundo juicio oral que se realizó por el atentado a la AMIA en que fue absuelto el reducidor de autos robados Carlos Telleldín.

En el juicio del Grupo Greco: dispuso que Osvaldo Siseles (mano derecha del ex ministro de economía Roberto Lavagna) cumpla la pena que le fuera impuesta por corrupción en la cárcel y no en la modalidad domiciliaria. Había sido condenado por el favorecimiento fraudulento al Grupo Greco por parte del Ministerio de Economía

Luego condenó a dos testigos falsos que dijeron que el juez Sebastián Casanello estuvo en la quinta de Olivos con Cristina Kirchner.

En cuanto a juicios importante de Lesa Humanidad intervino en:

- Etchecolatz: condenado a prisión perpetua por los crímenes ocurridos en el denominado "Pozo de Arana", perteneciente al Circuito Camps

- Hospital Militar de Campo de Mayo: juicio sobre el plan sistemático de sustracción de menores que funcionó en el Hospital Militar de Campo de Mayo, donde resultaron condenados Reynaldo Bignone y Santiago Omar Riveros

- Instituto de Menores "Hogar de Belén" (caso de los hermanos Ramirez): donde se juzgó la apropiación y sustracción de identidad de los hermanos Ramirez

Comments


bottom of page